Teníamos previsto ir a las Chorreras del Molinillo. Pero el viento y las malas condiciones climáticas en Pradollano hicieron que cambiáramos de Planes.

Optamos por Centro de Visitantes del Dornajo P1 (Longitud 0 m, Altitud 1660 m), Pista los Jerónimos, Camino de los Neveros, Pista de la Central de Diechar, Central de Diechar, Cortijo de la Aguilas (Fuente 1) Sulayr T1, Toma de agua del canal de Diechar en el Río Monachil, (Fuente 2) Cortijo de Diechar, Pista de los Jerónimos, Convento de los Jerónimos, (Fuente 3) Regreso al P1 por la Pista de los Jerónimos . Dificultad: Medio-Baja. 21 Km.




8 participantes: P Guirado, P Caballero, Adela, Diego, A Lorenzo, JM Rueda, Conchi, AG Maldonado
Por la pista de los Jerónimos hasta el camino de los Neveros


Por el Camino de los Neveros bajamos hasta la Pista de la Central de Diechar.



Por la Pista de la Central de Diechar hasta el Cortijo de las Mimbres
Cruzamos la toma de agua de la Central de Diechar.



Son lugares de paz ,con sonidos de agua y muy frescos en verano.
La central de Diéchar
La central de Diéchar, construida en 1917 está enclavada en el curso del río Monachil en un enclave de singular belleza, al que podemos acceder desde el camino del Purche a través del desvío del Camino de San Jerónimo o desde Cumbres Verdes en la Zubia.
A la orilla del río, esta zona poco transitada se adentra en el corazón de Sierra Nevada y nos ofrece una visión única de las altas cumbres.
Antes de llegar a la construcción de la central podemos observar el impresionante salto de agua del que se abastece la central, cascadas y remansos que convierten la zona en un lugar ideal para una excursión en busca de tranquilidad y contacto con la naturaleza.

Subimos hasta la toma de agua del Canal de Diechar en el Río Monachil. (Fuente 2)


Ascendemos por la pista pasando por el Cortijo de Diechar siguiendo el Tramo 1 del Sulayr.

En la pista de los Jerónimos tomamos dirección al convento.

Convento de los Jerónimos.

Fuente 3, en el cortijo de los Jerónimos

De regreso cruzamos nuevamente el camino de los neveros.


Bichucho y planta del día.
Araña sp.
Posiblemnete Aculepeira armida (ID AGM)
Phlomis herba-venti L. (Aguasvientos) (ID JGU)
Es la primera vez que nos fijamos en ella. Al borde de la pista que nos lleva a la Central de Diechar, antes de llegar al Cortijo de las Mimbres muy abundante a ambos lados de la pista y colonizando campos abanonados.
Sinónimos:
Phlomis herba-venti subsp. herba-venti
Phlomis herba-venti L.
Nombres vernáculos:
Aguasvientos, aguaviento, aguavientos, agua-vientos, ballestera, correcaminos, correvientos, hierba de las moscas, hierba del viento, matagallo, matulera, mosquero, ventolera, yerba del viento
Más inforamción en:
http://www.floresdelsureste.org/familias/phlomis_herva_venti.htm
http://www.floresdelsureste.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario